Editor's rating
Fecha de estreno 6 de octubre de 2017
Hace once años se estrenó la película documental “Una Verdad incomoda”, dirigido por Davis Guggenheim sobre la campaña del ex vicepresidente de los Estados Unidos Al Gore para educar a los ciudadanos sobre el calentamiento global a través de una exhaustiva presentación de diapositivas.
Una década después llega secuela que pone de manifiesto lo cerca que estamos de una verdadera revolución de la energía. En este segundo documental, dirigido por Bonnie Cohen y Jon Shenk, aborda el progreso hecho para abordar el problema que crea el cambio climático y los esfuerzos de Al Gore para persuadir a los lideres mundiales a que inviertan en energías renovables. Este último punto se logro en la famosa firma histórica del acuerdo en París del año 2016. Las cámaras le siguen entre bastidores, en su esfuerzo por materializar la idea de que, aunque nunca ha habido tanto en juego, los peligros del cambio climático se pueden superar mediante el ingenio y la pasión que atesora el ser humano.
Paramount nos trae a los cines este documental, destinado a crear conciencia, el próximo viernes 6 de Octubre. Precedida de premios, el último ha sido el premio “LURRA” otorgado por Greenpeace al mejor cine medioambiental, del pasado festival de cine de San Sebastián.
“Una verdad muy incomoda: ahora o nunca”, finaliza con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, pero no hay que ir a verla por eso, yo recomiendo ir a verla por todo lo que nos enseña para tomar conciencia de cómo nosotros (el ser humano) está cambiando (a mal) su casa, su hogar llamado “TIERRA”. Aún estamos a tiempo de evitar el cambio de nuestra casa, de nuestro planeta.
Vista en pase de prensa en Phenomena Experience, el 26 de septiembre de 2017. Distribuida por Paramount Pictures.