• Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Lo más leido

  • The Prom (2020)
  • Anne with an "E": Temporada 2 (2018)
  • Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada
  • Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)
  • Lupin (2021-)
  • La Materia Oscura (2020-)
  • Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Oro (2017): La oscura historia colonizadora española

10/11/2017  By Lidia Sabio
0


Editor's rating
4.8

Fecha de estreno 10 de noviembre de 2017

El final del siglo XVI fue una época marcada por la llegada a las Indias de los conquistadores españoles. En este caso, una expedición formada por un grupo de treinta hombres y dos mujeres se internarán en la selva amazónica en busca del mítico El Dorado, una ciudad que se creía completamente hecha de oro. Con la intención de salir de la miseria en la que viven en España, y conseguir riquezas, gloria y fortuna, este grupo de aventureros vivirá un épico viaje cargado de miedos, traiciones, crueldad y oscuridad.

La película está inspirada en la expedición de los conquistadores españoles del siglo XVI, Lope de Aguirre y Núñez de Balboa, en el relato breve “Oro” del escritor Arturo Pérez-Reverte. Dirigida por Agustín Díaz Yanes, cuenta con un reparto formado por Raúl Arévalo, Óscar Jaenada, Bárbara Lennie, Juan Echanove, José Coronado, Luis Callejo y Juan Diego.

“Oro” nos habla de la desesperación de la clase más pobre de España, que ante la miseria de su país, lo arriesgaban todo, incluso sus propias vidas, para perseguir una leyenda que ni sabían ni tenían pruebas de si era cierta. El espejismo deslumbrante del oro prometido los cegaba de tal manera que se tiraban al vacío sin pensar en las consecuencias.

La película refleja bastante bien el desencanto y la desilusión que para muchos supusieron esas aventuras, algo insignificante pensando en las personas que realmente perdieron la vida buscando esa ciudad hecha tesoro. Para eso, nos muestran a los exploradores hasta el cuello de barro, hundidos en la más profunda miseria y en un agujero lleno de lobos, pero siempre con ese destello de esperanza que provocava la ilusión de descubrir la “Ciudad Dorada”.

“Oro” es un retrato cómico a lo “Águila Roja” de lo que supuso la Conquista de América por parte de España.

En mi opinión, no creo que las interpretaciones se ciñan realmente a la verdad. Pero si buscáis algo con lo que pasar un rato entretenido y para aprender un poco (muuuy poco) sobre nuestra oscura historia conquistadora, aquí tenéis material.


Vista en pase de prensa en Cinemes Texas, el 6 de noviembre de 2017. Distribuida por Sony Pictures Releasing de España.

Producto disponible en Amazon.es

‹ ›
Fecha de estreno 10 de noviembre de 2017 El final del siglo XVI fue una época marcada por la llegada a las Indias de los conquistadores españoles. En este caso, una expedición formada por un grupo de treinta hombres y dos mujeres se internarán en la selva amazónica en busca del…
Oro (2017): La oscura historia colonizadora española
Oro (2017): La oscura historia colonizadora española
2017-11-10
Lidia Sabio

Elementos evaluados

Guión / Argumento - 4
Interpretaciones - 5
Fotografía / Ambientación - 6
Dirección - 4.5
Banda Sonora - 4.5
48

4.8

User Rating: Be the first one !
Criticas Películas Slider


Comparte en

Lidia Sabio
Estudié Realización de Audiovisuales y Espectáculos en IES Mare de Déu de la Mercè. Mientras me gano la vida como me dejan, estudio a distancia el grado de Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Debo mi pasión por el cine a mi padre, quien me lo inculcó desde bien pequeñita. A parte de ésta gran pasión que ha definido mis metas en la vida, me encanta leer, jugar a juegos de mesa, de rol y a videojuegos.
http://www.cinestesiafilms.org




Previous Article
Musa (2017): Cuando la inspiración mata
Next Article
Feliz día de tu muerte (2017): Y que te maten muchos más





Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Conéctate desde Facebook:
Login Login with facebook


  • Recent Posts

    • 6.8
      The Prom (2020)28/02/2021
      0
    • 7.8
      Anne with an "E": Temporada 2 (2018)18/02/2021
      0
    • 4.9
      Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada10/02/2021
      0
    • 8.7
      Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)22/01/2021
      0
    • 6.1
      Lupin (2021-)18/01/2021
      0
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
    • Vengadores: Infinity War (2018): Nuevo final, nuevo comienzo
      9.4


  • Acciones

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
  • Nuestros Autores


© 2016 Cinestesia Films
ARRIBA