• Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Lo más leido

  • The Prom (2020)
  • Anne with an "E": Temporada 2 (2018)
  • Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada
  • Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)
  • Lupin (2021-)
  • La Materia Oscura (2020-)
  • Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Nuestra vida en la Borgoña (2017): La fermentación del amor

23/10/2017  By Lidia Sabio
0


Editor's rating
7.3

Fecha de estreno 27 de octubre de 2017

Hace diez años, Jean dejó atrás a su familia y su Borgoña natal para dar la vuelta al mundo y desquitarse de la rutina que lo tenía preso en la villa francesa. Al enterarse de la inminente muerte de su padre, regresa a la tierra de su infancia. Allí se reencuentra con sus hermanos, Juliette y Jérémie, que lo acogerán cada uno a su modo, y tendrán que aliviar y solucionar viejas rencillas familiares que aún están en el aire.

Desde la muerte de su padre al comienzo de la vendimia, y en el espacio de un año al compás de las estaciones, estos tres jóvenes adultos recuperarán su fraternidad, evolucionando y madurando al mismo tiempo que el vino que producen.

Después de Nueva vida en Nueva York, una película urbana rodada en Nueva York, el director Cédric Klapisch se sumerge en la vida campestre de la vendimia francesa para rodar “Nuestra vida en la Borgoña”, un drama familiar con un paisaje espectacular como escenario. La potencia con la que nos muestra el paso de las estaciones es maravilloso, desprende melancolía y está lleno de elocuencia, con un tratamiento de la iluminación, la fotografia y una puesta de escena suaves y cuidados, nos narra esta sencilla pero a la vez complicada historia que cuenta la relación entre tres hermanos que tienen que aprender a vivir sin la generación que les enseñó todo lo que saben, sus padres.

Por esa razón, minuto a minuto nos implicamos más en su evolución, y nos damos cuenta de que al final nosotros hemos empatizado con el mismo grado que ellos se implican en la película por su vino, y que la evolución en ellos ha sido la misma que tendría un vino, han madurado, se han fermentado con el paso del tiempo. Con cada fallo, han mejorado. No es una película para reflexionar a tope, ni tiene un gran trasfondo, pero lo que cuenta, lo cuenta bien. La recomiendo por eso.


Vista en pase de prensa en Renoir Floridablanca, el 19 de octubre de 2017. Distribuida por Avalón Distribución Audiovisual.

Producto disponible en Amazon.es

‹ ›

Fecha de estreno 27 de octubre de 2017 Hace diez años, Jean dejó atrás a su familia y su Borgoña natal para dar la vuelta al mundo y desquitarse de la rutina que lo tenía preso en la villa francesa. Al enterarse de la inminente muerte de su padre, regresa…
Nuestra vida en la Borgoña (2017): La fermentación del amor
Nuestra vida en la Borgoña (2017): La fermentación del amor
2017-10-23
Lidia Sabio

Elementos evaluados

Guión / Argumento - 6
Interpretaciones - 7
Fotografía - 8
Puesta en escena - 8
Dirección - 7.5
73

7.3

User Rating: Be the first one !
Criticas Películas Slider


Comparte en

Lidia Sabio
Estudié Realización de Audiovisuales y Espectáculos en IES Mare de Déu de la Mercè. Mientras me gano la vida como me dejan, estudio a distancia el grado de Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Debo mi pasión por el cine a mi padre, quien me lo inculcó desde bien pequeñita. A parte de ésta gran pasión que ha definido mis metas en la vida, me encanta leer, jugar a juegos de mesa, de rol y a videojuegos.
http://www.cinestesiafilms.org




Previous Article
Creative Control (2015): El peligro de las últimas tecnologías en una mente débil
Next Article
Handia (2017): Emoción y sensibilidad en tierras vascas





Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Conéctate desde Facebook:
Login Login with facebook


  • Recent Posts

    • 6.8
      The Prom (2020)28/02/2021
      0
    • 7.8
      Anne with an "E": Temporada 2 (2018)18/02/2021
      0
    • 4.9
      Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada10/02/2021
      0
    • 8.7
      Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)22/01/2021
      0
    • 6.1
      Lupin (2021-)18/01/2021
      0
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
    • Vengadores: Infinity War (2018): Nuevo final, nuevo comienzo
      9.4


  • Acciones

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
  • Nuestros Autores


© 2016 Cinestesia Films
ARRIBA