• Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Lo más leido

  • The Prom (2020)
  • Anne with an "E": Temporada 2 (2018)
  • Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada
  • Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)
  • Lupin (2021-)
  • La Materia Oscura (2020-)
  • Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Musa (2017): Cuando la inspiración mata

09/11/2017  By Sergio Hidalgo
1


Editor's rating
6.8

Fecha de estreno 10 de noviembre de 2017

Desde que se suicido su novia, el profesor Samuel no ha vuelto a pisar la universidad, viviendo con angustia, costándole levantar cabeza y desde hace un tiempo sufriendo una terrible pesadilla donde él es testigo de un satánico asesinato de una mujer. Esa mujer aparece muerta en las mismas circunstancias que Samuel soñó. Al iniciar la investigación conocerá a Rachel, quien al igual que él soñó con el asesinato.

Ambos iniciaran una investigación donde lo oculto es protagonista, la oscuridad una constante, descubriendo que ellos no son personas cogidas al azar para lo que tiene que cumplirse.

Nuevo largometraje dirigido por ese gran monstruo del género que es Jaume Balaguero, que como buen artista que es, seguro estoy que tiene sus detractores. Pero por si a alguien no le ha quedado claro, si, soy fan del Señor Balaguero y si creéis que eso hará que no sea parcial a la hora de analizar, estudiar y realizar esta critica, debo de deciros que estais en lo cierto.

No soy parcial pero no por ello todo lo que haga alguien que me gusta vaya a ser bueno y es que un buen fan es el que reconoce lo que no le gusta de sus ídolos. Ay ay ay, que se me va, pues a lo que voy: Musa es una buena película con una cuidada y lúgubre ambientación que da la verdadera sensación de agonia en el film, el cual desde el principio de la historia, su luminosidad se percibe sobresaliendo de la oscuridad, oscuridad que cada vez se hace más presente, envolviéndolo todo y sin ser una molestia para el espectador, pues encaja perfectamente.

La historia a pesar de cierta complejidad no es complicada y tiene algún que otro giro que para el ojo avizor de todo aquel que sea avido consumidor de este genero no le pillará por sorpresa.

Las interpretaciones son de notable con un Elliot Cowan que encabeza el reparto, Ana Ularu le acompaña con una Leonor Watling la cual no destaca notablemente, aunque para mi ya no es una actriz notable de por si. Ver lo estupenda que esta Franka Potente (no haré el chiste fácil con su apellido) y un genial Christopher Lloyd que da la sensación que con sus últimos trabajos esta dando una agradable despedida.

El film esta basado en la novela «La Dama Número Trece» de José Carlos Somoza pero se toma bastantes licencias con la obra, así que avisados estais si sois «fanses» de la novela: no encontrareis la misma historia que en las páginas que disfrutasteis. Eso si, tanto una historia como la otra son de recomendable consumo y disfrute.

Es una lástima como he oído ya por varios lados, que a pesar de tener solo dos oídos estos son prodigiosos a la hora de escuchar, que la cinta parece no haber convencido mayoritariamente y se le señala de ser un film de ambientación excesivamente Balagueró, a lo que respondo ante semejante frase cuya existencia es vana, que quizás porque su director es Jaume BALAGUERÓ la cinta no es que peque en exceso de ambientación BALAGUERÓ, si no que es una película totalmente BALAGUERÓ.

No es su mejor trabajo pero sin duda sabe crear historias, ambientes y personajes que lo hacen encumbrarse a lo más alto y deseando ver su próxima obra. No todas sus películas serán recordadas pero si él con nombre propio. JAUME BALAGUERÓ FOREVER.

Lo veis, ya os dijé que no sería imparcial y como podéis comprobar tampoco miento, jejeje.


Vista en pase de prensa en Festival de Cinema Fantàstic de Sitges 2017. Distribuida por Filmax.

Fecha de estreno 10 de noviembre de 2017 Desde que se suicido su novia, el profesor Samuel no ha vuelto a pisar la universidad, viviendo con angustia, costándole levantar cabeza y desde hace un tiempo sufriendo una terrible pesadilla donde él es testigo de un satánico asesinato de una mujer.…
Musa (2017): Cuando la inspiración mata
Musa (2017): Cuando la inspiración mata
2017-11-09
Sergio Hidalgo

Elementos evaluados

Guión / Argumento - 7
Interpretaciones - 7
Efectos Visuales - 7
Diseño - 6
Ritmo - 7
68

6.8

User Rating: Be the first one !
Criticas Películas Slider


Comparte en

Sergio Hidalgo
Surgido de un submundo de oscuridad y con las venas llenas de farandula, no solo es adicto a la lectura, series y cine sino que siempre que puede sube a un escenario a mostrar su arte, si puede llamarse así lo que hace, además de colaborar en La Cinemoteka. Y para colmo cose a máquina. Todo un espécimen.




Previous Article
La Librería (2017): El refugio de cualquier alma solitaria
Next Article
Oro (2017): La oscura historia colonizadora española





1 Comment
Lidia Sabio
on10/11/2017

Log in to reply to this


Muy Balagueró y mucho Balagueró… Jajajaja. Esta tengo que verla pero ya!



Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Conéctate desde Facebook:
Login Login with facebook


  • Recent Posts

    • 6.8
      The Prom (2020)28/02/2021
      2
    • 7.8
      Anne with an "E": Temporada 2 (2018)18/02/2021
      0
    • 4.9
      Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada10/02/2021
      0
    • 8.7
      Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)22/01/2021
      0
    • 6.1
      Lupin (2021-)18/01/2021
      0
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
    • Vengadores: Infinity War (2018): Nuevo final, nuevo comienzo
      9.4


  • Acciones

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
  • Nuestros Autores


© 2016 Cinestesia Films
ARRIBA