• Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Lo más leido

  • The Prom (2020)
  • Anne with an "E": Temporada 2 (2018)
  • Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada
  • Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)
  • Lupin (2021-)
  • La Materia Oscura (2020-)
  • Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Silencio (2016): El arduo peregrinaje del cristianismo

07/01/2017  By Lidia Sabio
0


Editor's rating
Una película que muestra las dos caras de la moneda de las creencias.
8.2

En la segunda mitad del siglo XVII dos jesuitas parten de Portugal hacia Japón con una misión: encontrar a su mentor Cristóvão Ferreira (Liam Neeson). Según se rumorea, su maestro ha renunciado a sus creencias y actualmente se esconde en una vida como ciudadano japonés, todo eso tras ser perseguido y torturado por fuerzas del estado de Japón.

Así pues, Sebastião Rodrigues (Andrew Garfield) y Francisco Garrpe (Adam Driver) se embarcarán en una odisea en territorio hostil, donde encontrarán las dos caras de la moneda: japoneses alabando el cristianismo en el silencio y la clandestinidad de sus hogares, los cuales los ayudarán a no caer en manos de los detractores dicha creencia, que buscan cualquier indicio de misioneros cristianos para dar un crudo y violento mensaje a sus ciudadanos.

Martin Scorsese se embarca, junto a unos entregados Garfield y Driver, en este largo e intenso proyecto que busca transmitir una reflexión profunda e intima de la fe, y sobre todo, de lo que se puede llegar a hacer por ella y para ella. Refleja también hasta que punto puede cambiar la manera de concebir una misma creencia en diferentes puntos del globo, contraponiendo a los dos misioneros portugueses con los ciudadanos nipones que practican el catolicismo de forma clandestina, los cuales están en permanente peligro de ser torturados o incluso ejecutados por esta práctica. Por esa razón, «Silencio» me pareció tan épica: personas que no han nacido en el catolicismo y que están dispuestas a sacrificarse por él. Nuestros protagonistas, perplejos ante esa actitud y disposición de los nipones, comienzan una fase de reflexión interna de su fe, donde deberán discernir hasta que punto sus convicciones les permiten seguir adelante con la misión.

Es una película emotiva y densa (y su metraje largo), pero en mi opinión no se hace en ningún momento cargante ni pesada, ya que la descarnada y fascinante historia, llena de tensión y una cruda violencia que se te queda en la retina, hará que no te quedes indiferente a ella. La clara y sencilla ambientación, y las magistrales interpretaciones de los protagonistas, además de una ejecución límpida y extraordinaria del director, hacen de «Silencio» una de las favoritas del año.


Vista en pase de prensa en Cines Texas, el martes 20 de Diciembre de 2016. Distribuida por DeAPlaneta.

En la segunda mitad del siglo XVII dos jesuitas parten de Portugal hacia Japón con una misión: encontrar a su mentor Cristóvão Ferreira (Liam Neeson). Según se rumorea, su maestro ha renunciado a sus creencias y actualmente se esconde en una vida como ciudadano japonés, todo eso tras ser perseguido y…
Silencio (2016): El arduo peregrinaje del cristianismo
Silencio (2016): El arduo peregrinaje del cristianismo
2017-01-07
Lidia Sabio

Elementos evaluados

Interpretaciones - 9
Argumento - 8
Ritmo - 7
Guión - 8.5
Fotografía y Ambientación - 8.5
82

8.2

Una película que muestra las dos caras de la moneda de las creencias.

User Rating: Be the first one !
Criticas Películas Slider


Comparte en

Lidia Sabio
Estudié Realización de Audiovisuales y Espectáculos en IES Mare de Déu de la Mercè. Mientras me gano la vida como me dejan, estudio a distancia el grado de Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Debo mi pasión por el cine a mi padre, quien me lo inculcó desde bien pequeñita. A parte de ésta gran pasión que ha definido mis metas en la vida, me encanta leer, jugar a juegos de mesa, de rol y a videojuegos.
http://www.cinestesiafilms.org




Previous Article
Comanchería (2016): Ser comanche ya no depende del color de la piel
Next Article
Passengers (2016): Un romance intergaláctico





Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Conéctate desde Facebook:
Login Login with facebook


  • Recent Posts

    • 6.8
      The Prom (2020)28/02/2021
      2
    • 7.8
      Anne with an "E": Temporada 2 (2018)18/02/2021
      0
    • 4.9
      Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada10/02/2021
      0
    • 8.7
      Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)22/01/2021
      0
    • 6.1
      Lupin (2021-)18/01/2021
      0
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
    • Vengadores: Infinity War (2018): Nuevo final, nuevo comienzo
      9.4


  • Acciones

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
  • Nuestros Autores


© 2016 Cinestesia Films
ARRIBA