• Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Lo más leido

  • The Prom (2020)
  • Anne with an "E": Temporada 2 (2018)
  • Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada
  • Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)
  • Lupin (2021-)
  • La Materia Oscura (2020-)
  • Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

La vida y nada más (2017): Retrato de un día a día

30/11/2017  By Jordi Izquierdo Berbel
0


Editor's rating
9.2

Fecha de estreno 1 de diciembre de 2017

«La vida y nada más» es el nuevo trabajo del madrileño Antonio Méndez Esparza, un director que sabe reflejar en sus trabajos los duros y cotidianos días de los personajes que crea. Personajes cercanos y en los que nos podemos ver reflejados en sus luchas por sobrevivir, o mejor dicho vivir.

En esta ocasión ha creado o recreado la historia en el norte del estado de Florida, para explicarnos el día a día de una mujer que tiene a su marido en la cárcel y que tiene que sobrevivir para sacar adelante a sus dos hijos, la pequeña de tres años y el mayor, adolescente que muestra su desprecio hacia ella.

Se trata de una película dura donde las haya.

Nos muestra durante 114 minutos los dos puntos de vista de esta relación madre-hijo de forma magistral.

Con unas actuaciones espectaculares de Regina Williams, Andrew Bleechington, Robert Williams y la pequeña Ry’nesia Chambers, a los cuales Méndez Esparza ha sabido exprimir para que dieran lo mejor de ellos.

Película donde los silencios explican, mucho, la situación y la historia de cada uno de los personajes y de las situaciones que nos presenta en la pantalla.

Guion redondo, fotografía espectacular y precisa para un film independiente rodado en escenarios mínimos. Película precisa, honda, conmovedora, voraz y rigurosa. Una película imprescindible.


Vista en pase de prensa en Soho House Barcelona, el 27 de noviembre de 2017. Distribuida por Wanda Visión.

Fecha de estreno 1 de diciembre de 2017 "La vida y nada más" es el nuevo trabajo del madrileño Antonio Méndez Esparza, un director que sabe reflejar en sus trabajos los duros y cotidianos días de los personajes que crea. Personajes cercanos y en los que nos podemos ver reflejados…
La vida y nada más (2017): Retrato de un día a día
La vida y nada más (2017): Retrato de un día a día
2017-11-30
Jordi Izquierdo Berbel

Elementos Evaluados

Guión - 8
Interpretaciones - 10
Fotografía - 9
Dirección - 9
Montaje - 10
92

9.2

User Rating: Be the first one !
Criticas Películas Slider


Comparte en

Jordi Izquierdo Berbel
Director y locutor de La Cinemoteka de RSK Radio. Actor ocasional y escritor más ocasional todavía.
https://www.facebook.com/lacinemoteka/




Previous Article
El Sacrificio de un Ciervo Sagrado (2017): ¿Qué sacrificarías en tu vida?
Next Article
Slasher (2016-2017): Terror ochentero en el s.XXI





Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Conéctate desde Facebook:
Login Login with facebook


  • Recent Posts

    • 6.8
      The Prom (2020)28/02/2021
      2
    • 7.8
      Anne with an "E": Temporada 2 (2018)18/02/2021
      0
    • 4.9
      Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada10/02/2021
      0
    • 8.7
      Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)22/01/2021
      0
    • 6.1
      Lupin (2021-)18/01/2021
      0
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
    • Vengadores: Infinity War (2018): Nuevo final, nuevo comienzo
      9.4


  • Acciones

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
  • Nuestros Autores


© 2016 Cinestesia Films
ARRIBA