• Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Lo más leido

  • The Prom (2020)
  • Anne with an "E": Temporada 2 (2018)
  • Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada
  • Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)
  • Lupin (2021-)
  • La Materia Oscura (2020-)
  • Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

La Luz entre los Océanos (2016): Un faro de ilusión entre el dolor

20/01/2017  By Lidia Sabio
0


Editor's rating
6.9

Acabada la Gran Guerra, Tom Sherbourne (Michael Fassbender) vuelve a Australia para alejarse de los fantasmas causados por luchar en el frente. Ahí es cuando se entera que existe una vacante para encargarse del funcionamiento de un faro en una isla remota, perfecto para vivir en soledad y aliviar sus pesares. En el pueblo que administra el faro, conoce a Isabel Graysmark (Alicia Vikander), una joven extrovertida que vive con su familia en el pueblo, y él no tarda en abrirse completamente a ella. El amor surgirá entre los dos, lo que aliviará el drama existencial de Tom.

Su historia cambia drásticamente cuando la pareja, que no puede tener hijos, descubre un bote varado en la costa. En cuyo interior un hombre muerto y un bebé que lucha por sobrevivir. En este momento decidirán criar al niño como si fuese el que acaban de perder, sin informar de lo sucedido. Pero este secreto no tardara en convertir su feliz vida en una llena de desesperación: en la ciudad, la madre biológica de su niña aun vive.

El director Derek Cianfrance apuesta por una historia de gran poder y melodrama para esta película, una adaptación al bestseller de M.L. Stedman. La historia esta bien, con personajes bien definidos y belleza a raudales, además las interpretaciones de Vikander y Weisz son excelentes y las que más traspasan la pantalla.

Pero en el intento de transmitirnos los sentimientos encontrados que deberían causarnos esta cinta, creo que el enfoque del director se pasa de calle y cae en el error de formar una cinta demasiado tormentosa, donde, no es que hayan altibajos, es que toda la cinta es una gran depresión donde el ritmo casi no existe por ese factor. Lo que he explicado se ve reflejado también en la interpretación de un Fassbender demasiado lúgubre donde su papel como Tom Sherbourne no tiene una evolución correcta.

Sé que mucha gente se queda con la simple convicción de que es un actor sobrevalorado en la industria cinematográfica, pero mi opinión es que tiene aptitudes de sobra para hacer buenos papeles, pero últimamente no puede explotar sus cualidades al 100% en los que elije, podemos poner otros ejemplos a parte de esta película, como la desastrosa «Assassin’s Creed», que se estrenó en diciembre de 2016, y creo que sinceramente es una pena que no siempre podamos ver al Fassbender de «12 Años de Esclavitud» o la magistral aunque fugaz interpretación en «Malditos Bastardos».

A parte de este factor, la película es de una belleza increíble y la historia es interesante, aunque solo tantee los temas que se dan en la historia y no profundice en ellos.


Vista en pase de prensa en Cinemes Texas, el martes 10 de enero de 2017. Distribuida por DeAPlaneta.

Acabada la Gran Guerra, Tom Sherbourne (Michael Fassbender) vuelve a Australia para alejarse de los fantasmas causados por luchar en el frente. Ahí es cuando se entera que existe una vacante para encargarse del funcionamiento de un faro en una isla remota, perfecto para vivir en soledad y aliviar sus…
La Luz entre los Océanos (2016): Un faro de ilusión entre el dolor
La Luz entre los Océanos (2016): Un faro de ilusión entre el dolor
2017-01-20
Lidia Sabio

Elementos evaluados

Interpretaciones - 6.5
Argumento - 8
Ritmo - 6
Guión - 6.5
Fotografía y Ambientación - 7.5
69

6.9

User Rating: Be the first one !
Criticas Películas Slider


Comparte en

Lidia Sabio
Estudié Realización de Audiovisuales y Espectáculos en IES Mare de Déu de la Mercè. Mientras me gano la vida como me dejan, estudio a distancia el grado de Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Debo mi pasión por el cine a mi padre, quien me lo inculcó desde bien pequeñita. A parte de ésta gran pasión que ha definido mis metas en la vida, me encanta leer, jugar a juegos de mesa, de rol y a videojuegos.
http://www.cinestesiafilms.org




Previous Article
La La Land (2016): Romance musical en la ciudad de las estrellas
Next Article
Figuras Ocultas (2016): Empoderamiento en la NASA





Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Conéctate desde Facebook:
Login Login with facebook


  • Recent Posts

    • 6.8
      The Prom (2020)28/02/2021
      2
    • 7.8
      Anne with an "E": Temporada 2 (2018)18/02/2021
      0
    • 4.9
      Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada10/02/2021
      0
    • 8.7
      Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)22/01/2021
      0
    • 6.1
      Lupin (2021-)18/01/2021
      0
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
    • Vengadores: Infinity War (2018): Nuevo final, nuevo comienzo
      9.4


  • Acciones

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
  • Nuestros Autores


© 2016 Cinestesia Films
ARRIBA