• Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Lo más leido

  • The Prom (2020)
  • Anne with an "E": Temporada 2 (2018)
  • Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada
  • Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)
  • Lupin (2021-)
  • La Materia Oscura (2020-)
  • Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

La Llamada (2017): Nosotros lo hacemos, y luego ya vemos

27/09/2017  By Sergio Hidalgo
0


Editor's rating
6.4

Fecha de estreno 29 de septiembre de 2017

En el campamento religioso La Brújula se encuentran pasando el verano, entre tantas otras, María (Macarena García) y Susana (Ana Castillo), quienes quieren triunfar en el mundo del electro-latino. Castigadas por llegar borrachas de una de sus salidas nocturnas, se quedarán solas en el campamento, custodiadas por la hermana Milagros (Belen Cuesta) quien empieza a tener dudas sobre su fe y Bernarda (Gracía Oyano) una monja de carácter serio pero moderna. La situación se complica cuando María empieza a recibir la visita de Dios (Richard Collius-Moore) que se comunica con ella por medio de canciones de Whitney Houston.

A pesar de mi afición por los musicales, confieso que tuve ciertas reticencias a la hora del visionado de esta película pues no soy muy amigo de la religión (ningún tipo de religión), el «chonismo poligonero», ni el electro-latino, por ello decidí ir con la mente lo más en blanco posible para no dejarme arrastrar por veredictos avanzados, lo cual fue acertado.

«La Llamada» es una película que no deja indiferente y no es de medias tintas. O te gusta o la aborreces. Eso si, hay que darle algo de tiempo a que avance la historia, ya que al principio uno no sabe bien lo que esta viendo a pesar de la sencillez de la trama, pues no deja de ser un relato donde el mayor valor es la amistad y el amor, superando aquellas diferencias que hacen peligrar la relación entre los personajes.

Las interpretaciones son correctas y a la vez destacables por lo bien que defienden las actrices sus actuaciones. Hay ocasiones en las que parece que Belen Cuesta vaya a arrancar y derrapar con su vena cómica pero se contiene y Ana Castillo no deja la linea con la que interpreta todos sus papeles, pero todas ellas a pesar de lo plano de sus personajes, saben dotarlos de un carisma propio que encajan perfectamente en la historia, además de interpretar muy bien los temas musicales.

Lo que aporta al film de mayor valor es su bagaje, su historia hasta llegar a la gran pantalla. Nació como obra de teatro musical en el Teatro Lara de Madrid en el 2013, siendo un éxito de crítica y público. Fue tal su éxito que inició una gira por varias ciudades españolas llegando a ser interpretado en Moscú y México, además de plantearse su estreno teatral en Argentina, Perú, Uruguay y Chile. Es por ello que a la hora de adaptarla al cine quien mejor que Javier Ambrossi y Javier Calvo, escritores y directores de la obra y como interpretes a algunas de las actrices que ya se subieron al escenario. Todo ello se deja ver claramente en el film el cual es planteado de manera teatral con pocos escenarios, los personajes justos y precisos, planos poco básicos y sencillez.

Una pena que no sepan aprovechar lo suficiente a los personajes secundarios que tenuemente desfilan, dejando con ganas de verlos más. Al igual que se le puede criticar cierta aceleración en la historia, coreografías muy roboticas y muy evidente.

«La Llamada» es una película de consumo rápido, fresca y entretenida.

Repito, es una película que no deja indiferente y no es de medias tintas. O te gusta o la aborreces y a un servidor se lo ha hecho pasar muy bien.


Vista en pase de prensa en Cinemes Texas, el 20 de septiembre de 2017. Distribuida por DeAPlaneta.

Producto disponible en Amazon.es

‹ ›
Fecha de estreno 29 de septiembre de 2017 En el campamento religioso La Brújula se encuentran pasando el verano, entre tantas otras, María (Macarena García) y Susana (Ana Castillo), quienes quieren triunfar en el mundo del electro-latino. Castigadas por llegar borrachas de una de sus salidas nocturnas, se quedarán solas…
La Llamada (2017): Nosotros lo hacemos, y luego ya vemos
La Llamada (2017): Nosotros lo hacemos, y luego ya vemos
2017-09-27
Sergio Hidalgo

Elementos Evaluados

Guion / Argumento - 7
Interpretaciones - 7
Efectos visuales - 5
Diseño - 6
Ritmo - 7
64

6.4

User Rating: 4.65 ( 1 votes)
Criticas Películas Slider


Comparte en

Sergio Hidalgo
Surgido de un submundo de oscuridad y con las venas llenas de farandula, no solo es adicto a la lectura, series y cine sino que siempre que puede sube a un escenario a mostrar su arte, si puede llamarse así lo que hace, además de colaborar en La Cinemoteka. Y para colmo cose a máquina. Todo un espécimen.




Previous Article
La Lego Ninjago película (2017): La fusión entre el Kung Fu y los bloques Lego
Next Article
Converso (2017): En el nombre de la familia y amén





Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Conéctate desde Facebook:
Login Login with facebook


  • Recent Posts

    • 6.8
      The Prom (2020)28/02/2021
      2
    • 7.8
      Anne with an "E": Temporada 2 (2018)18/02/2021
      0
    • 4.9
      Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada10/02/2021
      0
    • 8.7
      Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)22/01/2021
      0
    • 6.1
      Lupin (2021-)18/01/2021
      0
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
    • Vengadores: Infinity War (2018): Nuevo final, nuevo comienzo
      9.4


  • Acciones

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
  • Nuestros Autores


© 2016 Cinestesia Films
ARRIBA