• Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Lo más leido

  • The Prom (2020)
  • Anne with an "E": Temporada 2 (2018)
  • Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada
  • Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)
  • Lupin (2021-)
  • La Materia Oscura (2020-)
  • Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

La Bruja (2015): El diablo tiene muchas máscaras

12/09/2017  By Lidia Sabio
2


Editor's rating
7.5

La Bruja (2016) El diablo tiene muchas máscaras_posterFecha de estreno 13 de mayo de 2016

Nueva Inglaterra, año 1630. William es el padre de una familia cristiana de colonos en América, que, por ciertas circunstancias, son excomulgados de su congregación en una plantación. William ha de establecerse en pleno bosque con su esposa y sus cinco hijos. Según las creencias populares, este bosque está controlado por un mal sobrenatural que acecha a la gente.

Pronto comenzarán los fenómenos inexplicables: los animales comienzan a atacarse unos a los otros, la infertilidad de sus tierras y uno de los hijos desaparece sin dar señales de vida, mientras que otro de ellos es posible que sufra una posesión demoníaca. Ante este panorama de desamparo, la familia acusa a su propia hija de ser una bruja, algo que ella niega y reprocha a los suyos, mientras defiende su inocencia. La familia está siendo puesta a prueba y las decisiones que tomen tendrán terribles consecuencias.

Robert Eggers dirige y escribe su opera prima que está protagonizada por Anya Taylor-Joy , Ralph Ineson, Kate Dickie y Julian Richings. Una película en la que se crea un ambiente y sensación de sofoco y asfixia como pocas veces hemos visto en la gran pantalla. Además, la banda sonora te sumerge aún más en ese sofoco y la iluminación a partir únicamente de foco natural, te adentra en la terrible historia de esta familia de pioneros puritanos.

La película está construida de forma intachable, el argumento abarca con gran tenacidad tanto la trama de terror como la vertiente ética y moral y el miedo al progreso que el Cristianismo ejerció -y aún ejerce- en sus discípulos más puritanos. En contraposición a esto, y debido a ello también, nos muestran los oscuros rincones el los que una mente un poco más abierta en esa época, podía caer y no volver.

En definitiva, a parte de ser una película de terror me pareció también que intenta ir más allá y explorar los entresijos de ese tipo de comunidad, aportando muchos puntos que invitan a la reflexión sobre la sociedad en general, ya que, aunque está ambientada en el s.XVII, hay mensajes útiles que se pueden utilizar para reflexionar sobre la sociedad actual y el camino a nuestro futuro.

Fecha de estreno 13 de mayo de 2016 Nueva Inglaterra, año 1630. William es el padre de una familia cristiana de colonos en América, que, por ciertas circunstancias, son excomulgados de su congregación en una plantación. William ha de establecerse en pleno bosque con su esposa y sus cinco hijos.…
La Bruja (2015): El diablo tiene muchas máscaras
La Bruja (2015): El diablo tiene muchas máscaras
2017-09-12
Lidia Sabio

Elementos evaluados

Ambientación - 7.5
Argumento - 8
Ritmo - 7
Fotografía - 8
Guión - 7
75

7.5

User Rating: Be the first one !
Criticas Películas


Comparte en

Lidia Sabio
Estudié Realización de Audiovisuales y Espectáculos en IES Mare de Déu de la Mercè. Mientras me gano la vida como me dejan, estudio a distancia el grado de Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Debo mi pasión por el cine a mi padre, quien me lo inculcó desde bien pequeñita. A parte de ésta gran pasión que ha definido mis metas en la vida, me encanta leer, jugar a juegos de mesa, de rol y a videojuegos.
http://www.cinestesiafilms.org




Previous Article
Pieles (2017): La incomprensión y el dolor teñido de rosa
Next Article
Iqbal y la fórmula secreta (2015): Comedia juvenil tardía





2 Comentario
Edgar Fernandez Sanchez
on14/09/2017

Log in to reply to this


Solo voy a decir una cosa:
Phillip el negro, es un campero!

Sergi
Sergi Abella
on14/09/2017

Log in to reply to this


Philip el negro debería ser un personaje de muchachada nui



Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Conéctate desde Facebook:
Login Login with facebook


  • Recent Posts

    • 6.8
      The Prom (2020)28/02/2021
      2
    • 7.8
      Anne with an "E": Temporada 2 (2018)18/02/2021
      0
    • 4.9
      Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada10/02/2021
      0
    • 8.7
      Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)22/01/2021
      0
    • 6.1
      Lupin (2021-)18/01/2021
      0
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
    • Vengadores: Infinity War (2018): Nuevo final, nuevo comienzo
      9.4


  • Acciones

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
  • Nuestros Autores


© 2016 Cinestesia Films
ARRIBA