• Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Lo más leido

  • The Prom (2020)
  • Anne with an "E": Temporada 2 (2018)
  • Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada
  • Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)
  • Lupin (2021-)
  • La Materia Oscura (2020-)
  • Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Jupiter’s Moon (2017): Volando voy, volando vengo

17/11/2017  By Lidia Sabio
0


Editor's rating
6.6

Fecha de estreno 17 de noviembre de 2017

Un grupo de emigrantes sirios, intentado cruzar la frontera se enfrentaran con las fuerzas del orden acabando en un tiroteo. Entre ellos se encuentra el joven Aryan quien es alcanzado por las balas recuperándose inexplicablemente y «activándose» en él el poder de levitar.

Siendo perseguido contará con la ayuda del doctor Stern, el cual esta asediado por varias deudas y cuyas intenciones con el joven no parecen del todo fiables.

Aún a pesar de todo lo fantástico y elementos de ciencia ficción que destila la película, en realidad es una crítica con todo un trasfondo social donde las problemáticas de la inmigración, las dudas ante lo considerado un milagro, las reacciones que puede tener cada persona y el uso que puede hacerse ante la desgracia y don de otros, son las bases del film.

Si bien la historia es sencilla y pasa rápidamente, quizás ello sea tan positivo como negativo. Positivo pues ante una historia sencilla que bien poco podría dar, su director, el cineasta húngaro Kornél Mundruczó, la lleva con buen ritmo y sin exceso dando incluso a veces la sensación de estar viendo un capitulo que bien podría integrarse dentro del universo de mutantes Marvel. Pero esto mismo puede serle negativo ya que la cinta peca de repetirse en varios momentos, dando la sensación de estar dando vueltas sobre si misma sin parecer avanzar, siendo algo previsible y agotándose rápidamente las ideas.

Eso si, para bien o para mal no puede negarse lo bien jugados que estan los planos secuencia y su puesta en escena.

El film es recomendable, sin grandes pretensiones y de agradable visionado. Seguramente decepcionará a más de uno ante el bombo que se le esta otorgando al haberse presentado a varios festivales, aunque no en todos ha sido muy bien recibida, y siendo la triunfadora en el Festival de Sitges 2017, además de todas las alabanzas que se esta llevando que encuentro es exagerado pues es una película sencilla, con mensaje simple, de rápido consumo y olvido.

Se agradece por ello el que lleguen películas de temática fantástica de otras nacionalidades y así podernos nutrir de material más allá de lo americano y británico, teniendo con ello la oportunidad de conocer a cineastas, actores, actrices que si bien por estos lares no son bien conocidos allí de donde provienen son estrellas y de sobras conocidos, los cuales hacen un buen trabajo, al menos en este film que nos ocupa.

Película para pasar un rato agradable que a pesar de su mensaje protesta, se degusta con sencillez.


Vista en pase de prensa en Festival de Cinema Fantàstic de Sitges 2017. Distribuida por Wanda Visión.

Fecha de estreno 17 de noviembre de 2017 Un grupo de emigrantes sirios, intentado cruzar la frontera se enfrentaran con las fuerzas del orden acabando en un tiroteo. Entre ellos se encuentra el joven Aryan quien es alcanzado por las balas recuperándose inexplicablemente y "activándose" en él el poder de…
Jupiter’s Moon (2017): Volando voy, volando vengo
Jupiter’s Moon (2017): Volando voy, volando vengo
2017-11-17
Lidia Sabio

Elementos Evaluados

Guión / Argumento - 6
Interpretaciones - 7
Efectos Visuales - 7
Diseño - 7
Ritmo - 6
66

6.6

User Rating: Be the first one !
Criticas Películas Slider


Comparte en

Lidia Sabio
Estudié Realización de Audiovisuales y Espectáculos en IES Mare de Déu de la Mercè. Mientras me gano la vida como me dejan, estudio a distancia el grado de Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Debo mi pasión por el cine a mi padre, quien me lo inculcó desde bien pequeñita. A parte de ésta gran pasión que ha definido mis metas en la vida, me encanta leer, jugar a juegos de mesa, de rol y a videojuegos.
http://www.cinestesiafilms.org




Previous Article
Los Nadie (2016): Jóvenes revolucionarios de Medellín
Next Article
Thor: Ragnarok (2017): El hermano de Guardianes de la Galaxia





Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Conéctate desde Facebook:
Login Login with facebook


  • Recent Posts

    • 6.8
      The Prom (2020)28/02/2021
      2
    • 7.8
      Anne with an "E": Temporada 2 (2018)18/02/2021
      0
    • 4.9
      Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada10/02/2021
      0
    • 8.7
      Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)22/01/2021
      0
    • 6.1
      Lupin (2021-)18/01/2021
      0
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
    • Vengadores: Infinity War (2018): Nuevo final, nuevo comienzo
      9.4


  • Acciones

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
  • Nuestros Autores


© 2016 Cinestesia Films
ARRIBA