• Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Lo más leido

  • The Prom (2020)
  • Anne with an "E": Temporada 2 (2018)
  • Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada
  • Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)
  • Lupin (2021-)
  • La Materia Oscura (2020-)
  • Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Gernika (2016): Reviviendo la catastrofe vasca

10/09/2016  By Lidia Sabio
1


Editor's rating
6.2

gernika_posterDurante la Guerra Civil Española, en una pequeña ciudad vasca, vive la joven Teresa, interpretada por Maria Valverde, una censora de la oficina de prensa republicana, responsable de aprobar o desaprobar los artículos de la prensa internacional que se redactan acerca del conflicto. Su vida cambiará cuando de pronto conoce a Henry (James D’Arcy), un periodista y escritor americano en declive que está cubriendo el frente norte, con quien chocará desde la primera conversación. Teresa, cortejada por su jefe, Vasyl (Jack Davenport), un asesor ruso del gobierno republicano, se sentirá atraída por el idealismo durmiente de Henry y querrá despertar en él la pasión por contar la verdad que un día fue su único objetivo.

Koldo Serra, que ya demostró su capacidad para sacar adelante proyectos con elenco multilingües anteriormente (Bosque de sombras), dirige a un reparto internacional en este nuevo proyecto que se centra en el bombardeo de la ciudad de Gernika. James D’Arcy es un escritor americano, el inglés Jack Davenport interpreta a un ruso, y María Valverde controla de forma extraordinaria la mezcla de idiomas que exige su papel como censora de prensa internacional; el inglés y el euskera, a parte del español.

Aunque Serra no haya centrado su carrera estos últimos años en largometrajes para el cine, la realización esta bien, el ambiente americano que consigue darle a la película, gracias en parte al elenco, la ambientación y el vestuario de la España en la Guerra Civil también están muy logrados. Estos factores hacen que la película invite a sumergirte de buen grado en esa cruel etapa que fueron los bombardeos a ciudades por parte de los ejércitos fascistas. Además, el buen ritmo de la película, que decae en muy pocos momentos, consigue el interés del espectador.

gernika_2fotograma

Pero aun viéndole todos estos puntos positivos al filme, hay algo en él que no termina de funcionar; la película no consigue un trasfondo épico ni desgarrador, no hay mucha tensión, y el guión no profundiza en los conflictos de cada trama, fluye superficialmente, y por esa razón el espectador no empatiza ni con la historia ni con los protagonistas como debería, y además, no invita a la reflexión después de haberla visto. En conclusión, la falta de dramatismo y trasfondo hacen que el filme parezca insustancial e intrascendente, y por el hecho de no poder sacarle mas jugo al tema, te deja con no un mal sabor, pero si con un sinsabor de boca.


Vista en pase de prensa en Cine Verdi Barcelona, el jueves 8 de Septiembre de 2016. Distribuida por Betta Pictures.

Durante la Guerra Civil Española, en una pequeña ciudad vasca, vive la joven Teresa, interpretada por Maria Valverde, una censora de la oficina de prensa republicana, responsable de aprobar o desaprobar los artículos de la prensa internacional que se redactan acerca del conflicto. Su vida cambiará cuando de pronto conoce a…
Gernika (2016): Reviviendo la catastrofe vasca
Gernika (2016): Reviviendo la catastrofe vasca
2016-09-10
Lidia Sabio

Elementos evaluados

Guión - 4.5
Ambientación - 7.5
Interpretaciones - 6.5
Efectos especiales - 6.5
Ritmo - 6
62

6.2

User Rating: 0.75 ( 1 votes)
Criticas Películas Slider


Comparte en

Lidia Sabio
Estudié Realización de Audiovisuales y Espectáculos en IES Mare de Déu de la Mercè. Mientras me gano la vida como me dejan, estudio a distancia el grado de Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Debo mi pasión por el cine a mi padre, quien me lo inculcó desde bien pequeñita. A parte de ésta gran pasión que ha definido mis metas en la vida, me encanta leer, jugar a juegos de mesa, de rol y a videojuegos.
http://www.cinestesiafilms.org




Previous Article
Conoce a los "Peculiares" niños del Hogar de Miss Peregrine
Next Article
El Pincel Mágico (2014): Entretenimiento a brochazos





1 Comment
Lorena
on20/09/2016

Log in to reply to this


Esta la tengo que ver! James y Jack!!



Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Conéctate desde Facebook:
Login Login with facebook


  • Recent Posts

    • 6.8
      The Prom (2020)28/02/2021
      2
    • 7.8
      Anne with an "E": Temporada 2 (2018)18/02/2021
      0
    • 4.9
      Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada10/02/2021
      0
    • 8.7
      Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)22/01/2021
      0
    • 6.1
      Lupin (2021-)18/01/2021
      0
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
    • Vengadores: Infinity War (2018): Nuevo final, nuevo comienzo
      9.4


  • Acciones

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
  • Nuestros Autores


© 2016 Cinestesia Films
ARRIBA