• Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Lo más leido

  • The Prom (2020)
  • Anne with an "E": Temporada 2 (2018)
  • Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada
  • Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)
  • Lupin (2021-)
  • La Materia Oscura (2020-)
  • Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Florence Foster Jenkins (2016): Cuando la ilusión te mantiene vivo

21/09/2016  By Lidia Sabio
0


Editor's rating
8.0

florencefosterjenkins_poster‘Florence Foster Jenkins’ es una comedia dramática realizada por el director de cine británico Stephen Frears, conocido por títulos como ‘The Queen’, ‘Philomena’, ‘Dangerous Liaisons’… En definitiva, estudiando sus filmes, la mayor parte de su filmografía como realizador se centra en la comedia dramática, y ese factor se ve reflejado en la calidad de su ultimo proyecto. ‘Florence Foster Jenkins’ me pareció entrañable, desgarradora, y a la vez; esperanzadora y llena del sentido del humor que se necesita en la vida para seguir adelante.

Ambientada en Nueva York en 1940, en plena Segunda Guerra Mundial, ‘Florence Foster Jenkins’ cuenta la verdadera historia de la legendaria heredera neoyorquina de la alta sociedad, que obsesivamente persiguió su sueño de convertirse en una gran cantante de ópera. Ella pensaba que su voz era hermosa; cantaba, la escuchaban y hasta llegó a grabar en vinilo y a salir por la radio. Pero para todos los demás, escucharla era hilarantemente horrible. Su segundo marido y mánager, St. Clair Bayfield, un aristocrático actor inglés, estaba decidido a proteger a su amada Florence de la verdad. Pero cuando Florence decide, a espaldas de su cónyuge, dar un concierto público en el Carnegie Hall, St. Clair tiene que enfrentarse a su mayor desafío; Resguardar la ilusión de su mujer de la dura realidad.

florencefosterjenkins_2fotograma

Meryl Streep y Hugh Grant encabezan el reparto, junto con un no menos importante Simon Helberg como pianista asalariado de Florence. Solo Meryl Streep podría cantar tan mal pero con tanta gracia como lo hace encarnando a la millonaria Florence. Pero su papel va más allá de eso; su personaje tiene un profundo y triste trasfondo, que la actriz trasmite perfectamente; las ganas de vivir hasta el ultimo aliento, la inocencia que envuelve el personaje que está absolutamente apartado de la verdad en cuanto al tema de su habilidad para cantar (igual de mal que la Florence verdadera) y muchos matices más que se reflejan de forma magistral en cada expresión de Streep.

florencefosterjenkins_1fotograma

Hugh Grant está genial también como marido cegado por el cariño y empecinado en que su esposa no sepa la verdad. Pero la gran sorpresa para mí fue Simon Helberg, conocido por su papel en ‘The Big Bang Theory’, interpretando al atónito pianista que acompaña a Florence en sus clases de canto. Este personaje lleva consigo un gran porcentaje de mis carcajadas al ver la película y, es sin dudarlo, la guinda del pastel, la gota que colma el vaso y que os hará partiros de la risa. Además, el vinculo de amistad que se crea entre los tres, es algo que se transmite de forma tan sencilla y bonita que os hará emocionaros. Os recomiendo muchísimo esta película, que se estrenará en nuestros cines el 23 de Septiembre.


Vista en pase de prensa en Cine Texas Barcelona, el 13 de Septiembre de 2016. Distribuida por Tripictures.

'Florence Foster Jenkins' es una comedia dramática realizada por el director de cine británico Stephen Frears, conocido por títulos como 'The Queen', 'Philomena', 'Dangerous Liaisons'... En definitiva, estudiando sus filmes, la mayor parte de su filmografía como realizador se centra en la comedia dramática, y ese factor se ve reflejado en…
Florence Foster Jenkins (2016): Cuando la ilusión te mantiene vivo
Florence Foster Jenkins (2016): Cuando la ilusión te mantiene vivo
2016-09-21
Lidia Sabio

Elementos evaluados

Interpretaciones - 8.5
Banda Sonora - 7.5
Ritmo - 8
Guión - 8.5
Fotografía - 7.5
80

8

User Rating: Be the first one !
Criticas Películas Slider


Comparte en

Lidia Sabio
Estudié Realización de Audiovisuales y Espectáculos en IES Mare de Déu de la Mercè. Mientras me gano la vida como me dejan, estudio a distancia el grado de Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Debo mi pasión por el cine a mi padre, quien me lo inculcó desde bien pequeñita. A parte de ésta gran pasión que ha definido mis metas en la vida, me encanta leer, jugar a juegos de mesa, de rol y a videojuegos.
http://www.cinestesiafilms.org




Previous Article
El futuro ya no es lo que era (2016): Y mejor que sea así
Next Article
Los Siete Magníficos (2016): Vuelven para luchar contra la injusticia





Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Conéctate desde Facebook:
Login Login with facebook


  • Recent Posts

    • 6.8
      The Prom (2020)28/02/2021
      2
    • 7.8
      Anne with an "E": Temporada 2 (2018)18/02/2021
      0
    • 4.9
      Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada10/02/2021
      0
    • 8.7
      Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)22/01/2021
      0
    • 6.1
      Lupin (2021-)18/01/2021
      0
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
    • Vengadores: Infinity War (2018): Nuevo final, nuevo comienzo
      9.4


  • Acciones

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
  • Nuestros Autores


© 2016 Cinestesia Films
ARRIBA