• Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Lo más leido

  • The Prom (2020)
  • Anne with an "E": Temporada 2 (2018)
  • Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada
  • Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)
  • Lupin (2021-)
  • La Materia Oscura (2020-)
  • Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Doña Clara (2016): La tercera edad sin tapujos

03/03/2017  By Jordi Izquierdo Berbel
0


Editor's rating
8.0

Kleber Mendoça Filho, no es muy conocido en nuestro país, pero vale la pena descubrir su trabajo, para ver que es un director comprometido y que sus filmes te hacen disfrutar de la historia y pensar hacía donde se dirige el ser humano, sobre todo cuando la tranquilidad de su Recife natal, se altera por culpa de las empresas privadas de negocios. Ya lo pudimos descubrir -unos pocos- en un film inédito en las pantallas de España, titulado “Sonidos Vecinos” del año 2012.

En esta ocasión, sí que podemos disfrutar de su segundo largometraje, “Doña Clara (Aquarius)”, donde la actriz Sonia Braga realiza una interpretación soberbia y sin tapujos a sus 67 años. No se esconde en las escenas difíciles, demostrando así su fuerza interpretativa y que ningún papel le asusta a su edad.

Clara es un personaje que ha sobrevivido a una terrible y dura enfermedad que le ha amputado su físico, pero no su fuerza y su carácter. Que vive en un edificio emblemático de Recife construido en los años 40. Sobrevivió a la revolución sexual y musical de los 80, valorando su trabajo cómo crítica musical; respetada por todos sus vecinos y amistades.

Clara enseña que el verdadero poder de la vida no es el monetario, sino el de los recuerdos y vivencias adquiridas durante nuestra existencia en este mundo.

Doña Clara es una película directa a la vena de la conciencia. Un film sin gasas, ni medias tintas a la hora de mostrar las cicatrices, las emociones y las batallas generacionales.


Vista en pase de prensa en Renoir Floridablanca, el martes 7 de febrero de 2017. Distribuida por Avalón Distribución Audiovisual.

Kleber Mendoça Filho, no es muy conocido en nuestro país, pero vale la pena descubrir su trabajo, para ver que es un director comprometido y que sus filmes te hacen disfrutar de la historia y pensar hacía donde se dirige el ser humano, sobre todo cuando la tranquilidad de su…
Doña Clara (2016): La tercera edad sin tapujos
Doña Clara (2016): La tercera edad sin tapujos
2017-03-03
Jordi Izquierdo Berbel

Elementos evaluados

Dirección - 8
Interpretaciones - 8
Banda Sonora - 8.5
Fotografía - 7.5
Guión - 8
80

8

User Rating: Be the first one !
Criticas Películas Slider


Comparte en

Jordi Izquierdo Berbel
Director y locutor de La Cinemoteka de RSK Radio. Actor ocasional y escritor más ocasional todavía.
https://www.facebook.com/lacinemoteka/




Previous Article
Fences (2016): Una verja para atesorar los sentimientos
Next Article
Logan (2017): El desenlace de una leyenda





Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Conéctate desde Facebook:
Login Login with facebook


  • Recent Posts

    • 6.8
      The Prom (2020)28/02/2021
      2
    • 7.8
      Anne with an "E": Temporada 2 (2018)18/02/2021
      0
    • 4.9
      Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada10/02/2021
      0
    • 8.7
      Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)22/01/2021
      0
    • 6.1
      Lupin (2021-)18/01/2021
      0
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
    • Vengadores: Infinity War (2018): Nuevo final, nuevo comienzo
      9.4


  • Acciones

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
  • Nuestros Autores


© 2016 Cinestesia Films
ARRIBA