• Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Lo más leido

  • The Prom (2020)
  • Anne with an "E": Temporada 2 (2018)
  • Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada
  • Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)
  • Lupin (2021-)
  • La Materia Oscura (2020-)
  • Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Assassin’s Creed (2016): El Credo salta a la gran pantalla

28/12/2016  By Lidia Sabio
0


Editor's rating
Perfecta para los amantes del cine de acción que no saben nada de la saga original de videojuegos.
4.8

La nueva historia que nos propone esta película se centra en Callum Lynch, un criminal que se encuentra en prisión a punto de ser ejecutado por sus crímenes. Después de un despliegue de mentiras acerca de su ejecución, que contra todo pronostico no se lleva a cabo, Lynch se despierta en un lugar desconocido, Abstergo, una organización que maneja tecnología nunca vista, que permite el acceso a los recuerdos genéticos de tus antepasados. Para pagarles el hecho de que gracias a la organización no ha sido ejecutado y ganarse la oportunidad de empezar de nuevo, Callum tendrá que revivir los recuerdos de su antepasado, Aguilar de Nerja, un asesino miembro de la hermandad secreta de los Asesinos y su ascendiente directo, el único que sabe donde se esconde una importante herramienta ancestral con la que se puede dominar a la humanidad: El fruto.

Partiendo de unos cimientos deficientes formados por una historia confusa y aspectos en ella que desacreditan muchas de las tramas de la saga de videojuegos, el director Justin Kurzel realiza este film que desde el principio se encuentra en la cuerda floja. Como fan incondicional que soy de la saga, para empezar la película no sigue para nada la estructura convencional del juego, en los cuales el bloque más grande de argumento se centra en las vivencias del ancestro. En este caso, el director opta por poner su objetivo en las vivencias del descendiente Callum Lynch en Abstergo, factor que en mi opinión le resta mucho atractivo a la película, ya que hubiese sido mejor opción darle mas protagonismo a Aguilar de Nerja, con una historia y época más interesante.

El segundo punto en el que no estoy en consonancia con la película es la ambientación: Por que razón pintan la población de la España en época de inquisición con atuendos con claras referencias a otras culturas? No lo sé. Me pareció un sinsentido el hecho de ver a un general de la inquisición con aspecto de samurai o a un verdugo como si hubiese salido de una tribu maya, definitivamente, ese hecho no te sumerge para nada en la historia. Y para acabar, hay que destacar una trama principal difusa que se complementa de manera nefasta con subtramas sin estructura, y hacen que la película sea un batiburrillo en el que lo único que nos ofrece realmente es trepidante acción.

Tengo que decir que no la recomiendo para los fans más exigentes de esta famosa saga, y me quedo corta.


Vista en pase de prensa en Cinesa Diagonal 3D, el miércoles 21 de Diciembre de 2016. Distribuida por Twentieth Century Fox España.

La nueva historia que nos propone esta película se centra en Callum Lynch, un criminal que se encuentra en prisión a punto de ser ejecutado por sus crímenes. Después de un despliegue de mentiras acerca de su ejecución, que contra todo pronostico no se lleva a cabo, Lynch se despierta…
Assassin’s Creed (2016): El Credo salta a la gran pantalla
Assassin’s Creed (2016): El Credo salta a la gran pantalla
2016-12-28
Lidia Sabio

Elementos evaluados

Interpretaciones - 4.5
Argumento - 4
Efectos especiales - 6
Guión - 4
Fotografía y Ambientación - 5.5
48

4.8

Perfecta para los amantes del cine de acción que no saben nada de la saga original de videojuegos.

User Rating: Be the first one !
Criticas Películas Slider


Comparte en

Lidia Sabio
Estudié Realización de Audiovisuales y Espectáculos en IES Mare de Déu de la Mercè. Mientras me gano la vida como me dejan, estudio a distancia el grado de Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Debo mi pasión por el cine a mi padre, quien me lo inculcó desde bien pequeñita. A parte de ésta gran pasión que ha definido mis metas en la vida, me encanta leer, jugar a juegos de mesa, de rol y a videojuegos.
http://www.cinestesiafilms.org




Previous Article
¡CANTA! (2016): El musical de animación del año
Next Article
Comanchería (2016): Ser comanche ya no depende del color de la piel





Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Conéctate desde Facebook:
Login Login with facebook


  • Recent Posts

    • 6.8
      The Prom (2020)28/02/2021
      2
    • 7.8
      Anne with an "E": Temporada 2 (2018)18/02/2021
      0
    • 4.9
      Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada10/02/2021
      0
    • 8.7
      Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)22/01/2021
      0
    • 6.1
      Lupin (2021-)18/01/2021
      0
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
    • Vengadores: Infinity War (2018): Nuevo final, nuevo comienzo
      9.4


  • Acciones

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
  • Nuestros Autores


© 2016 Cinestesia Films
ARRIBA