• Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Lo más leido

  • The Prom (2020)
  • Anne with an "E": Temporada 2 (2018)
  • Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada
  • Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)
  • Lupin (2021-)
  • La Materia Oscura (2020-)
  • Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Amor y Amistad (2016): Una adaptación fresca y ácida

20/11/2016  By Lidia Sabio
0


Editor's rating
6.8

amoryamistad_posterEn Inglaterra de la regencia Lady Susan Vernon (Kate Beckinsale) es una viuda sin fortuna (ni escrúpulos) pero con mucho estilo, que tiene una hija de 16 años, Federica (Morfydd Clark), internada en una escuela para señoritas. Mientras tanto, Lady Susan, vive de la hospitalidad de sus familiares y conocidos, alojándose actualmente en casa de su cuñado, Charles Vernon (Justin Edwards).

Pero no todo esta a favor de Lady Susan: La mujer de Charles Vernon, tiene bastantes reservas con ella, originados en su mayoría a causa de los rumores acerca de sus flirteos con hombres tanto casados como solteros. Por esa razón, la considera una mujer con hábitos extravagantes e inusuales, que es mejor mantener alejada de la familia para proteger el buen nombre de ésta.

Mientras permanece en casa de su cuñado, Lady Susan, que no posee ningún recurso económico, pero sí ganas de seducir, tratará de pescar al acaudalado señor De Courcy (James Fleet), mientras mantiene una relación secreta con otro noble casado. Además, intentará hacer de celestina, procurando unir a su hija con un noble rico, y así salvaguardar sus futuros.

amoryamistad_1fotograma

La película es una adaptación a la novela corta de la autora Jane Austen «Lady Susan». La historia, centrando sobre todo sus miras hacia la moralidad y las convenciones del siglo XVIII, utiliza la contraposición de las mentes más convencionales con las más inusuales para la época, en definitiva; todas las mentes retrogradas contra la de Lady Susan. Me parece una buena forma de explicar sutilmente la necesidad de un cambio de mentalidad en esa época, Jane Austen, es conocida por hacer novelas románticas, si, pero también reivindicativas para su época, y con un trasfondo en casi todas muy liberal y progresista en lo que concierne al género femenino. Sus heroínas, fuertes e independientes en su mayoría, representan el ideal de mujer que ella defendía. Y por si fuera poco, la elección de Kate Beckinsale para el papel de Lady Susan me pareció más que acertado, haciendo un reflejo más que correcto al ideal de Austen en las mujeres; mujeres fuertes, decididas e independientes.

amoryamistad_2fotograma

El director Whit Stillman centra su objetivo en retratar a la sociedad británica con mucho humor, y sobre todo a través de los ojos de las mujeres. Con un guión fresco y lleno de sátira, diálogos agudos e ingeniosos, logra captar la atención de los espectadores avivando y alegrando el género de época. A pesar de eso, tengo que decir que, me resultó muy superficial y nada emocional, cosa que nunca me había ocurrido con una adaptación de Jane Austen. Me explico; no logra encontrar el equilibrio entre la sátira y el romanticismo, así que más bien podríamos quitarle el subgénero «romántica» y quedarnos solo con «comedia». Me hubiese gustado un poco de trasfondo emocional. Alguna moraleja de las que Austen nunca se olvidaba de incluir en sus escritos. De todas formas, es una comedia que no os podéis perder, elegantemente llevada, pero sin muchas florituras, cosa que se agradece visualmente.


Vista en pase de prensa en Renoir Floridablanca Barcelona, el 3 de Octubre de 2016. Distribuida por Avalón Distribución Audiovisual.

En Inglaterra de la regencia Lady Susan Vernon (Kate Beckinsale) es una viuda sin fortuna (ni escrúpulos) pero con mucho estilo, que tiene una hija de 16 años, Federica (Morfydd Clark), internada en una escuela para señoritas. Mientras tanto, Lady Susan, vive de la hospitalidad de sus familiares y conocidos, alojándose…
Amor y Amistad (2016): Una adaptación fresca y ácida
Amor y Amistad (2016): Una adaptación fresca y ácida
2016-11-20
Lidia Sabio

Elementos evaluados

Interpretaciones - 6.5
Banda Sonora - 6.5
Ritmo - 7
Guión - 6.5
Fotografía y Ambientación - 7.5
68

6.8

User Rating: Be the first one !
Criticas Películas Slider


Comparte en

Lidia Sabio
Estudié Realización de Audiovisuales y Espectáculos en IES Mare de Déu de la Mercè. Mientras me gano la vida como me dejan, estudio a distancia el grado de Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Debo mi pasión por el cine a mi padre, quien me lo inculcó desde bien pequeñita. A parte de ésta gran pasión que ha definido mis metas en la vida, me encanta leer, jugar a juegos de mesa, de rol y a videojuegos.
http://www.cinestesiafilms.org




Previous Article
La Doctora de Brest (2016): La lucha contra la corrupción farmacológica
Next Article
Aliados (2016): Un romance de entreguerras puesto a prueba





Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Conéctate desde Facebook:
Login Login with facebook


  • Recent Posts

    • 6.8
      The Prom (2020)28/02/2021
      2
    • 7.8
      Anne with an "E": Temporada 2 (2018)18/02/2021
      0
    • 4.9
      Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada10/02/2021
      0
    • 8.7
      Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)22/01/2021
      0
    • 6.1
      Lupin (2021-)18/01/2021
      0
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
    • Vengadores: Infinity War (2018): Nuevo final, nuevo comienzo
      9.4


  • Acciones

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
  • Nuestros Autores


© 2016 Cinestesia Films
ARRIBA