• Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Lo más leido

  • The Prom (2020)
  • Anne with an "E": Temporada 2 (2018)
  • Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada
  • Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)
  • Lupin (2021-)
  • La Materia Oscura (2020-)
  • Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Alanis (2017): Entregándolo todo para sobrevivir en Buenos Aires

13/12/2017  By Lidia Sabio
0


Editor's rating
7.5

Fecha de estreno 15 de diciembre de 2017

Alanis es trabajadora sexual en Buenos Aires, tiene un hijo de un año y medio y comparte piso con Gisela, una amiga varios años mayor que ella, que la acompaña desde que empezó con esta profesión. Ambas mujeres cuidan del bebé y reciben a sus clientes en el apartamento, pero todo se va al traste cuando dos inspectores municipales irrumpen en su domicilio y detienen a Gisela acusándola de trata. Expulsada de su piso, Alanis se traslada de forma temporal a casa de su tía, que vive con su pareja. De esta manera, intenta buscar un trabajo distinto para poder empezar de nuevo, pero el dinero que gana es una ínfima parte a lo que conseguía haciendo lo que realmente sabe hacer, así que Alanis sale a la calle y se ofrece para poder sobrevivir con su hijo. Pero hacer la calle no es como recibir a los clientes en tu piso, en las calles no la recibirán bien, y deberá enfrentarse a otras trabajadoras sexuales para encontrar su sitio.

De la mano de la directora Anahí Bernerí nos llega esta historia dramática que bien podría ser basada en hechos reales, algo que pasa cada día en las calles de cualquier ciudad y de cualquier país del mundo. La directora retrata con total naturalidad y honestidad un mundo y un tema el cual la mayoría de personas intentan eludir y echar la mirada hacia otro lado. Pero es real, y está en nuestras calles. No hablo de que simplemente «haya putas en nuestras calles», sino que hay personas pasándolo mal y con necesidades, hasta el punto de tener que entregar hasta su dignidad para poder sobrevivir en nuestra sociedad, de que no les dan alternativa. Eso es lo que Bernerí me transmite con el personaje que construye alrededor de la protagonista, Alanis. Un personaje que tiene que elegir entre comenzar una nueva vida con un trabajo «admisible» para la sociedad y por ende morirse de hambre, o continuar con su profesión como prostituta.

Hablando del personaje, Alanis está interpretada por Sofía Gala Castaglione, una actriz que hace un papel soberbio en esta película. Llena cada escena con su apabullante personalidad y fuerza. Curiosamente, como he dicho, Alanis tiene un hijo de un año y medio, y ese hijo está interpretado por el propio hijo de la actriz Sofia Gala, complicidad que se nota muchísimo en la película, llenando las escenas en las que salen de ternura y belleza. Alanis lo entrega todo para sobrevivir, no solo su propio cuerpo a los clientes, también a su hijo, al cual está amamantando, ya no le queda nada más por sacrificar.

La película es rebelde y brillante, trata el tema con precisión y sin sensiblería, algo bueno para estos tiempos, nos incita a pensar y a dudar de lo que nos es impuesto en la sociedad. Despierta esos escrúpulos más primitivos, esos que nunca salen a la luz porque en muchos círculos la prostitución aún es un tema vetado, y por desgracia una conversación cordial se puede tornar incómoda. Me parece una película muy recomendable para concienciar y para romper esquemas impuestos por la sociedad.


Vista en pase de prensa en Cinemes Boliche, el 12 de diciembre de 2017. Distribuida por Golem Distribución.

Fecha de estreno 15 de diciembre de 2017 Alanis es trabajadora sexual en Buenos Aires, tiene un hijo de un año y medio y comparte piso con Gisela, una amiga varios años mayor que ella, que la acompaña desde que empezó con esta profesión. Ambas mujeres cuidan del bebé y…
Alanis (2017): Entregándolo todo para sobrevivir en Buenos Aires
Alanis (2017): Entregándolo todo para sobrevivir en Buenos Aires
2017-12-13
Lidia Sabio

Elementos Evaluados

Dirección - 7.5
Interpretaciones - 8
Diseño - 7
Argumento - 8
Ritmo - 7
75

7.5

User Rating: Be the first one !
Criticas Películas Slider


Comparte en

Lidia Sabio
Estudié Realización de Audiovisuales y Espectáculos en IES Mare de Déu de la Mercè. Mientras me gano la vida como me dejan, estudio a distancia el grado de Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Debo mi pasión por el cine a mi padre, quien me lo inculcó desde bien pequeñita. A parte de ésta gran pasión que ha definido mis metas en la vida, me encanta leer, jugar a juegos de mesa, de rol y a videojuegos.
http://www.cinestesiafilms.org




Previous Article
Llueven Vacas (2017): El amor no tiene que doler
Next Article
Wonder Wheel (2017): Lo nuevo de Woody no consigue tocar la fibra





Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Conéctate desde Facebook:
Login Login with facebook


  • Recent Posts

    • 6.8
      The Prom (2020)28/02/2021
      2
    • 7.8
      Anne with an "E": Temporada 2 (2018)18/02/2021
      0
    • 4.9
      Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada10/02/2021
      0
    • 8.7
      Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)22/01/2021
      0
    • 6.1
      Lupin (2021-)18/01/2021
      0
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
    • Vengadores: Infinity War (2018): Nuevo final, nuevo comienzo
      9.4


  • Acciones

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
  • Nuestros Autores


© 2016 Cinestesia Films
ARRIBA