• Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

Lo más leido

  • The Prom (2020)
  • Anne with an "E": Temporada 2 (2018)
  • Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada
  • Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)
  • Lupin (2021-)
  • La Materia Oscura (2020-)
  • Inicio
  • REVIEWS
    • PELÍCULAS
    • SERIES
    • ANIMES
  • VOTACIONES
  • ARTÍCULOS Y RANKINGS
  • PALMARÉS

La Llegada (2016): El lenguaje como arma de doble filo

17/11/2016  By Lidia Sabio
0


Editor's rating
8.0

lallegadaarrival_posterCuando doce increíbles naves extraterrestres comienzan a aparecer en puntos estratégicos de la Tierra, los altos mandos militares de Estados Unidos contratan a una experta lingüista, la doctora Louise Banks (Amy Adams), para intentar averiguar el propósito de los alienígenas, si vienen en son de paz o suponen una amenaza. Mientras Louise, en compañía del científico Ian Donnely, intentan establecer una comunicación con los extraterrestres, para poder hacer la pregunta final, que determinará el curso de esta misión, comienza también a experimentar flashbacks extremadamente realistas que podrían llegar a ser la clave de la aparición de esta raza misteriosa y desconocida. La película, es una adaptación al relato corto «The Story of Your Life» del escritor Ted Chiang.

Denis Villeneuve, conocido por ser el director de Prisioneros, es el responsable de realizar esta adaptación cinematográfica. Ted Chiang que, a parte de ser el autor de la novela, también participa como guionista, hace un buen trabajo en ese aspecto, de tal forma que ese hecho queda reflejado en la calidad de la película y de su estructura.

Además, gracias a la delicada y especial ambientación y atmósfera con la que cuenta el film, éste te transporta literalmente al interior de esas gigantescas naves, y, sobre todo, a los pensamientos y emociones de Louise.

lallegadaarrival_fotograma

Por otra parte, tengo que decir que la caracterización de los alienígenas es sublime y en mi opinión queda genial: Fiel en todo momento a ese halo de misterio que los envuelve, utiliza un efecto niebla, que sirve para mostrarnos lo importante, sin tener que caer en una sobrexposición de detalles de estos seres (que luego no nos servirían de nada para entender argumento de la película). Es un gran acierto, ya que le da realidad y evita en cierta manera el sentimiento de «ficción irreal» que todos tenemos cuando vemos una película de este género. La película cuenta con una Amy Adams muy elocuente y expresiva en su papel, y un emotivo Jeremy Renner que refleja muy bien la evolución que tiene su personaje, partiendo como un científico escéptico y completándolo con  Michael Stuhlbarg, Tzi Ma, Forest Whitaker, Russell Yuen, Mark O’Brien y Joe Cobden. Si os gusta el genero de ciencia ficción y sois tan atrevidos como el director, con este nuevo y hermoso enfoque que le ha dado al género, os la recomiendo al 100%


Vista en pase de prensa en Cinemes Texas Barcelona, el 8 de Noviembre de 2016. Distribuida por Sony Pictures Releasing España.


Si queréis saber más sobre la película, aquí tenéis el TRÁILER oficial.

Cuando doce increíbles naves extraterrestres comienzan a aparecer en puntos estratégicos de la Tierra, los altos mandos militares de Estados Unidos contratan a una experta lingüista, la doctora Louise Banks (Amy Adams), para intentar averiguar el propósito de los alienígenas, si vienen en son de paz o suponen una amenaza. Mientras…
La Llegada (2016): El lenguaje como arma de doble filo
La Llegada (2016): El lenguaje como arma de doble filo
2016-11-17
Lidia Sabio

Elementos evaluados

Interpretaciones - 8
Banda Sonora - 8
Caracterización - 8
Guión - 8
Fotografía y Efectos especiales - 8
80

8

User Rating: 4.37 ( 3 votes)
Criticas Películas Slider


Comparte en

Lidia Sabio
Estudié Realización de Audiovisuales y Espectáculos en IES Mare de Déu de la Mercè. Mientras me gano la vida como me dejan, estudio a distancia el grado de Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Debo mi pasión por el cine a mi padre, quien me lo inculcó desde bien pequeñita. A parte de ésta gran pasión que ha definido mis metas en la vida, me encanta leer, jugar a juegos de mesa, de rol y a videojuegos.
http://www.cinestesiafilms.org




Previous Article
Después de la tormenta (2016): Los entresijos familiares al descubierto
Next Article
La Doctora de Brest (2016): La lucha contra la corrupción farmacológica





Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Conéctate desde Facebook:
Login Login with facebook


  • Recent Posts

    • 6.8
      The Prom (2020)28/02/2021
      2
    • 7.8
      Anne with an "E": Temporada 2 (2018)18/02/2021
      0
    • 4.9
      Snowpiercer (Rompehielos): Primera temporada10/02/2021
      0
    • 8.7
      Los Bridgerton: Primera temporada (2020-)22/01/2021
      0
    • 6.1
      Lupin (2021-)18/01/2021
      0
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
    • Vengadores: Infinity War (2018): Nuevo final, nuevo comienzo
      9.4


  • Acciones

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Best Review

    • Deadpool 2 (2018): El anti-héroe Marvel mucho más armado y gracioso
      9.5
    • El Vacío (2016): De la cordura a la locura en una partida... digo película
      9.4
    • The Disaster Artist (2017): De pésima película a obra de culto
      9.4
  • Nuestros Autores


© 2016 Cinestesia Films
ARRIBA